Ganadería ecológica, Medio ambiente

Cómo la ganadería extensiva ayuda a prevenir los incendios forestales

Hoy es el Día de la Prevención de los Incendios Forestales. Cada verano vemos cómo el fuego arrasa miles de hectáreas de monte en España, poniendo en riesgo no solo la biodiversidad, sino también la vida de las personas que viven en el entorno rural. Ante esta situación, la prevención es clave, y la ganadería extensiva se convierte en una aliada fundamental.

En Embutidos Luis Gil lo sabemos bien: nuestros cerdos criados en extensivo no solo disfrutan de una vida en libertad en el encinar, también contribuyen a mantener el monte limpio y reducir el riesgo de incendios.

Nuestros cerditos, guardianes del encinar

La ganadería extensiva consiste en criar a los animales en libertad, aprovechando los recursos naturales del entorno de manera equilibrada y sostenible. En nuestro caso, los cerdos se alimentan en el monte, moviéndose por el encinar y contribuyendo a:

  • Controlar la vegetación: al alimentarse de hierbas, frutos y restos vegetales, ayudan a reducir la biomasa que, de otro modo, se acumularía y serviría de combustible en caso de incendio.
  • Mantener caminos y claros naturales: al desplazarse, abren sendas que sirven de cortafuegos naturales.
  • Aprovechar recursos locales: se alimentan de lo que el propio ecosistema ofrece, evitando el despilfarro y favoreciendo un ciclo natural más equilibrado.

Ganadería extensiva y sostenibilidad

Este modelo de cría no solo mejora el bienestar animal y la calidad de nuestros embutidos ecológicos, sino que también aporta un servicio ambiental de gran valor: contribuye a la conservación del paisaje, a la biodiversidad y a la prevención de desastres naturales como los incendios forestales.

Una forma de producir con futuro

En un momento en el que los incendios forestales se multiplican en nuestro país, es más importante que nunca reivindicar el papel de la ganadería extensiva como herramienta de gestión del territorio.
Cuidar del monte con animales es una manera de devolverle a la naturaleza lo que nos da y garantizar un entorno más sano para todos.

En Embutidos Luis Gil estamos orgullosos de que nuestros cerditos formen parte de esta labor silenciosa pero vital: mantener vivo, limpio y seguro el monte.