-
¿Por qué alimentar a los niños con productos ecológicos?
Sabemos que una nutrición adecuada en los más pequeños de la casa, es lo más importante para su desarrollo y para que crezcan sanos. Te has preguntado alguna vez, ¿qué comen realmente?
Es en la etapa de crecimiento donde más intolerancias y alergias se presentan por la sensibilidad que tienen los niños a los residuos de sustancias nocivas en los alimentos, la polución y los pesticidas.
-
Una dieta más saludable con productos ecológicos
Hoy en día, tendemos a cuidar nuestra alimentación con productos elaborados de manera tradicional y natural, alejándonos de alimentos con aditivos, conservantes y colorantes.
La alimentación ecológica se concibe como la producción de provisiones mediante sistemas naturales, que no utilizan ningún producto químico de síntesis como pesticidas, herbicidas químicos, hormonas de crecimiento o fertilizantes artificiales. En todo el proceso de producción se utilizan materiales orgánicos, naturales y reciclados, además de trabajar bajo el principio de la rotación.
-
Ocón, reserva Starlight
Una Zona Starlight es un espacio natural protegido en donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas. Además tiene como función la preservación de los diferentes valores asociados, ya sean culturales, científicos, astronómicos, paisajísticos o naturales.
-
¿Qué es la huella hídrica?
La huella hídrica es un indicador medioambiental que define el volumen total de agua dulce utilizado para producir bienes y servicios producidos por una empresa o consumidos por un individuo. Incluyendo consumos directos de agua (agua que vemos) y consumos indirectos (agua que no vemos).
Es una variable necesaria que nos indica el agua que cuesta fabricar un producto.