Cuántas veces nos ha dicho nuestra abuela frases como «con la comida no se juega» o «la comida no se tira«. Y es verdad, actualmente tenemos tan a mano cualquier alimento que enseguida estamos tirando sobras de platos, alimentos poco atractivos a la vista, etc.
-
Bolsas reciclables, degradables, biodegradables, compostables o reutilizables
Hoy en día, cada vez que vamos al super a hacer la compra, salimos cargados con cantidad de bolsas de plástico que generan un gran impacto ambiental.
Para calmar la conciencia del consumidor, las bolsas llevan mensajes impresos como «degradable», «biodegradable», «compostable», etc…
-
Economía circular ¿qué es y en qué consiste?
La economía circular es un concepto cada vez más utilizado que combina aspectos económicos con otros relativos al medio ambiente. Se basa en el principio de «cerrar el ciclo de la vida» o el círculo de los productos.
Actualmente nos regimos por una economía basada en una producción lineal en la que se extraen materias primas para utilizarlas en el proceso de producción o fabricación de bienes y servicios que posteriormente se tirarán.
-
Los símbolos del reciclaje y su significado
Los que reciclamos residuos en nuestro día a día, conocemos cuales son los símbolos más comunes del reciclaje.
Ahora bien, hay otros muchos que no los conocen o que saben lo que son pero desconocen su significado. Por ello, hoy explicaremos y analizaremos los símbolos de reciclado más comunes que nos podemos encontrar..
-
¿Conoces la regla de las tres «erres»? Reducir, reutilizar y reciclar
La regla de tres r, también conocida como las tres erres de la ecología, regla de las 3r o simplemente 3R, es una propuesta que pretende desarrollar hábitos de consumo responsable.
Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y da prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados.