Recientemente habréis leído o escuchado informaciones sobre la carne artificial y cómo se presenta como una solución a la emergencia climática. Pero ¿es realmente la mejor solución? ¿qué es en realidad la carne artificial? ¿qué efectos tiene en nuestro organismo? ¿es la comida creada en laboratorios una solución al desafío medioambiental?
-
La ganadería ecológica, la mejor opción en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
Los últimos datos revelados por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) revelan que los niveles de resistencia a los antibióticos en la UE y el Reino Unido siguen siendo motivo de preocupación, especialmente en las partes sur y este de Europa.
-
La comida no se tira
Recientemente nuestra empresa se ha unido a la comunidad de #wastewarriors de ‘Too Good To Go’ (www.toogoodtogo.es), una app móvil presente en más de 15 países, que permite a sus usuarios salvar comida y que cuenta con más de 27 millones de usuarios en toda Europa.
-
Comer carne y ser respetuoso con el medioambiente es compatible
Ya hablamos en otro post del blog de cómo eliminar la carne de la dieta puede no ser la alternativa más ecológica. Pero sí que el modo que tenemos de consumirla puede marcar la diferencia en nuestra contribución a una sociedad más ética y respetuosa con el medioambiente. Si sigues estos sencillos consejos puedes compatibilizar tu devoción por la carne con tu contribución a la sostenibilidad de nuestro planeta.